PARA ENTENDER este artículo, te sugerimos aprender los conceptos de filesystem, directorio, particiones y documentación adicional sobre fdisk.
Si te atreviste a configurar manualmente tus particiones cuando instalaste tu distro, probablemente te preguntaste ¿cuánto espacio necesito para mi partición root? ¿cuántas particiones necesito? ¿cuánto espacio asigno a una partición swap?
Todas estas preguntas ya tienen respuesta en las wikis y documentos oficiales de cada distro. Para usuarios expertos, determinar cuánto espacio debe de ser asignado a qué, es fácil. Para los n00bs totales, también porque dejan que los instaladores lo hagan todo por ellos.
Pero para los que estamos aprendiendo en el ruedo, puede que esas respuestas no nos ayuden totalmente y necesitemos un poco de flexibilidad; tal vez por error o por desconocimiento, asignamos manualmente espacio suficiente para instalar el sistema base y conforme instalamos más paquetes, vemos que nos quedamos sin espacio adicional en la partición, aun teniendo espacio extra en nuestro disco. Si ese sos vos, te explicamos cómo agrandar/estirar/alargar tu partición root vía Terminal, mientras tu sistema operativo está corriendo. A esto se le conoce como LIVE/ONLINE ROOT PARTITION RESIZING o "redimensionamiento de la partición root en vivo/en línea".
PREGUNTA IMPORTANTE ¿por qué habría de usar este método cuando existe Gparted o cuando puedo usar una imagen en vivo desde un CD/USB? Porque tal vez estás aprendiendo de admiministración de sistemas o corriendo un servidor como en mi caso, o tal vez ya sos un administrador y tenés un servidor de producción al que forzosamente necesitás extenderle el root; o puede que no dispongás de otro sistema o imagen, o simplemente porque sos jarcor (hardcore) y querés aprender a hacerlo sin usar interfaces gráficas (GUIs). Si este es tu caso, seguí leyendo. De otra forma, buscá en línea cómo usar Gparted, que es más fácil y apropiado para usuarios que no se sienten cómodos trabajando en Terminal porque no tienen el conocimiento y/o no desean aprender a usarla.
PREGUNTA IMPORTANTE ¿por qué habría de usar este método cuando existe Gparted o cuando puedo usar una imagen en vivo desde un CD/USB? Porque tal vez estás aprendiendo de admiministración de sistemas o corriendo un servidor como en mi caso, o tal vez ya sos un administrador y tenés un servidor de producción al que forzosamente necesitás extenderle el root; o puede que no dispongás de otro sistema o imagen, o simplemente porque sos jarcor (hardcore) y querés aprender a hacerlo sin usar interfaces gráficas (GUIs). Si este es tu caso, seguí leyendo. De otra forma, buscá en línea cómo usar Gparted, que es más fácil y apropiado para usuarios que no se sienten cómodos trabajando en Terminal porque no tienen el conocimiento y/o no desean aprender a usarla.