Showing posts with label mkdir. Show all posts
Showing posts with label mkdir. Show all posts

Tuesday, September 22, 2015

mkdir

mkdir se lee "make directory" (se pronuncia algo así: méik diréc-ttri) y sirve para hacer directorios (carpetas o ficheros) en el Sistema de Ficheros de Linux. Su uso es muy simple. Desde tu Terminal:

  1. $ pwd
  2. $ mkdir testfolder
  3. $ ls
  4. $ mkdir testfolder/otrotestfolder
  5. $ ls
  6. $ ls testfolder/
  7. $ mkdir testfolder/otrotestfolder/foldercito
  8. $ ls
  9. $ ls testfolder
  10. $ ls testfolder/otrotestfolder
  11. $ mkdir testfolder/otrotestfoldermas
  12. $ ls testfolder 
  13. mkdir /mini-root
  14. mkdir /mini-root/root-junior
  15. ls / /home

Recordá que si vas a crear un subdirectorio (un directorio adentro de otro directorio), debés de definir la ruta relativa, como mostramos en los pasos 7, 11 y 14 del ejemplo anterior. Como podés ver en los pasos 13 y 14, podés crear un directorio(s) desde otra locación distinta, siempre y cuando usés una ruta absoluta.

En el paso 15 sólo estamos listando dos directorios distintos. Te invito a que pensés en cinco directorios y que los listés todos de forma simultánea.

Hemos usado mkdir  usamos una vez ya, en este artículo para crear un folder donde descargar Screenfetch. Es importante para realizar tareas administrativas vía CLI y también para organizar tus archivos sin recurrir a la GUI. 

Eso es todo por ahora :) 

Thursday, August 13, 2015

Terminal para novatos.

Este es un ejercicio para enseñarte algunos cuatro comandos básicos y cómo combinarlos para navegar en tu FileSystem. Asumimos que ya sabés ingresar a tu terminal y sabés cómo se usa.

Sólo vas a escribir el comando —lo que va después de $ . Después de cada comando, vas a presionar enter. En este artículo, lo que sigue después de cada $ comando, es el output o resultado que te damos como ejemplo y obviamente el output será distinto según el contenido de tu directorio /home local.  Recordatorio: lo que vas a escribir es

~ $ pwd
/resultado/acá

~ $ ls
algo.acá      archivo
directorio   directorio2

~ $ mkdir deprueba


~ $ ls
algo.acá      archivo
deprueba    directorio   directorio2

~ $ cd deprueba
~ deprueba $

~ deprueba $ pwd
/resultado/acá/deprueba

~ deprueba $ ls
~ deprueba $

~ deprueba $ cd ..

~ $ pwd
algo.acá      archivo
deprueba    directorio   directorio2

~ $ clear

Los comandos que usamos son pwd, ls, mkdir, cd, clear. Examiná cada comando. Escribí ahora:

$ whatis ls

$ whatis pwd
$ whatis mkdir

$ whatis cd
$ whatis clear
$ whatis whatis

Espero que hagás tus propias deducciones lógicas. No vamos a darte toda la información; porque es parte del ejercicio y proque tu aprendizaje es tu propia responsabilidad.


Hasta luego :)

Entradas populares.