Showing posts with label agradecimiento. Show all posts
Showing posts with label agradecimiento. Show all posts

Wednesday, January 21, 2015

2015.

Cheles,

Les saludo con mucho gusto; espero que estén bien.

No hemos estado activos desde hace ratos, pero hemos regresado y prometemos darle seguimiento a nuestro proyecto; el objetivo nuevamente es, aprender como principiantes de Linux y compartir mientras lo hacemos.

El año pasado le dimos énfasis a Luna, porque es una buena distro para principiantes que buscan un poco de acción bajo la capota para "foguearse". También hicimos una instalación base de Debian (o Network Installation), que por supuesto requiere mucho más trabajo manual.

Este año lo estamos comenzando con algo fresco: Fedora 21, Workstation. 

Fedora ha hecho cambios significativos en cuanto al proceso de instalación (ya no tarda horas -aunque esto depende de tu conexión; la mía no es la más rápida puesto que es residencial), sino unos cuantos minutos, justo como Windows 7/8.  Coloquialmente hablando, Fedora es un poco más complicado/difícil que Luna, por varios motivos. El año pasado usamos F20 y lo arruinamos varias veces; y como instalar tardaba un mundo, por eso decidimos aprender y jugar con Luna. Pero encuentro a Gnome 3.x personalmente fascinante —ojo, dije "personalmente", no sugiero una verdad absoluta. Puristas de escritorios maldiciendo en 3, 2, 1...

El paradigma de un "área de trabajo" en lugar de un "escritorio" como tal, implica muchos cambios —no diré "agradables" o "desagradables"— drásticos; y esto representa, tanto un reto/choque cultural como un mundo de oportunidades/ventajas. Eso lo discutiremos en las siguientes semanas.

Fedora 21 es un nuevo asunto. Me enteré que ya estaba listo, porque un buen amigo me dijo hace dos domingos después de correr: "Ya tengo el F21". Tenía que probarlo. Esa misma noche usamos a μTorrent (de nuevo, se lee "micro torrent") para descargar la imagen, luego la instalamos durante la siguiente semana, no sin antes tener un obstáculo a vencer —mi culpa total, por una configuración de mi Hardware. Ya luego hablaremos de todo ello :) 

Quiero iniciar el blog este 2015, diciendo a todos, mil gracias por visitarnos. Este proyecto implica dedicar tiempo tanto de mi parte como de la tuya y aprecio mucho que vengás, leás y aprendás con nosotros. El blog tendrá unos cambios ligeros: publicaremos ocasionalmente una o dos veces al mes, estaremos viendo publicidad en banners discretos para apoyar al proyecto, les presentaremos a los Raspberry Pis que su servidor obtuvo el año pasado, y quien quita, tal vez hacemos proyectos con ellos ;) 

Seguí pendiente, que esto va por  buen camino.

Atentamente,

El Vago. 

Wednesday, May 7, 2014

La forma más fácil y rápida de dominar Linux.

El conocimiento es valioso, tal vez lo más valioso que hay (el conocimiento es poder). 
En toda sociedad moderna, tiene precio. En algunas civilizaciones, es hasta sagrado.


Sólo lo merece quien le busca;  ¿y vos, lo estás pidiendo en los foros, así por así, fresco y sin buscarlo, sin merecerlo?


Hemos visto cómo un n00b pregunta algo que puede ser tonto o importante y cómo expertos, entusiastas o veteranos responden. Tenemos comunidades para apoyarnos mutuamente, pero hemos visto que en muchas ocasiones, no siempre es así. A veces armamos guerras de fanboys que quieren meterle su Distro favorita a los n00bs hasta por calle vieja, policía gramatical que hostiga (me incluyo en este grupo), sarcásticos anónimos (también en este) y debates sin fin mientras los pobres n00bs terminan siendo crucificados o expulsados.

Amig@ N00b, te compartimos estos consejos para facilitar tu vida virtual y tus visitas a las comunidades:
  • Sé responsable de tu educación y tu crecimiento.
  • Hacé tu tarea: 
    • investigá, 
    • leé manuales, 
    • buscá antecedentes y reportes anteriores.
Sólo entonces, buscá ayuda en vivo. Y siempre:
  • Por favor.
  • Sé específico. Describí detalles del problema: Si querés instrucciones claras, da información clara:
    • Agregá info importante: qué fue instalado (hardware o software) o hecho antes de ocurrir el problema.
    • Nada ocurre "de repente", como muchos babos@s dicen; siempre se hizo un cambio, se borró/añadió/quitó/modificó algo.
    • No comencés tu Thread/pregunta con un ¡¡¡ AYYYYYUUUUUDAAAAAA !!! o cosas por el estilo. Es obvio que la necesitás: andá al grano y sin alarmismos que a nadie le gusta el drama.
    • Info de tu Distro, Versión, aplicaciones corriendo.
    • Info de tu Hardware (si aplica).
  • Aceptá crítica constructiva.
  • Procurá buena ortografía y ser respetuoso -a algunos miembros les molesta la ignorancia/descortesía y podrían dejar de ayudarte por ello; recordá que ellos tienen conocimiento y deciden si compartirlo o no.
  • No te pongás a la defensiva; aprendé a interactuar con gente distinta a vos.
  • Avisá a tu comunidad de cómo el problema fue resuelto.
  • Compartí experiencias y consejos técnicos.
  • Seguí aprendiendo. 
  • El resolver un problema técnico para seguir con la vida diaria es bueno, pero recordá ayudar a otros; retribuí a la comunidad el bien que recibiste: en esto está la clave de que Open Source siga siendo bueno y fuerte.
  • Da las gracias. Nadie que se ama lo suficiente espera agradecimiento de extraños, pero no hay nada más despreciable que un bastardo ingrato.
Y sobretodo, nunca dejés de aprender. La vida debe ser un eterno aprender, reír, jugar y compartir. 

Seguí estas indicaciones, y la pasarás bien. No las sigás, y esperá una gang-rape de parte de las comunidades, foros, grupos, chats, etc.

Carpe Diem :)

Entradas populares.